- La actividad se desarrolló entre el 9 y 11 de setiembre en el Polideportivo Monserrat en Alajuela.
- En el torneo compitió Sport Sambo, Combat Sambo y Sambo Playa.
Alajuela, 12 de Setiembre 2022- Costa Rica tuvo una destacada participación en el Torneo Panamericano de Sambo que se desarrolló del 9 al 11 de setiembre en el Polideportivo Monserrat en Alajuela.
La actuación más sobresaliente fue la de las seleccionadas nacionales de Sambo que se coronaron como las mejores de América. Las ticas dominaron las modalidades de Sport Sambo y Combat Sambo. En el segundo lugar se ubicó México y en el tercero República Dominicana.
Cabe destacar que las aztecas y las isleñas son una potencia de este deporte.
Las medallistas en Sport Sambo fueron: Stepanie Briceño (65 kg) fue oro; Jéssica Pérez (50 kg) también fue oro; mientras que Reina Córdoba (59 kg) y Daniela Delgado (72 kg) fueron plata. Por su parte, Nicole Castro ganó oro en 80 kg en la modalidad Combat Sambo.
Por su parte, en las competencias del sábado: Nicole Castro y Jéssica Pérez lograron el oro en Sport Sambo. En la categoría de Sambo Playa, Pérez volvió a destacar y alcanzo el bronce, mientras que Raquel Sandí (59 kg) fue plata y Norma Reyes (78 kg) logró el bronce.
En masculino en Sport Sambo: Alonso Espinoza (58 kg) ganó plata; Hanz Molina (71 kg) fue bronce; Anthonny Molina también ganó bronce en 64 kg y Herminio Mora se dejó el tercer puesto en la categoría de los 79 kg.
En Combat Sambo: William Jiménez logró el tercer lugar en 71 kg, Daniel Fallas (64 kg) bronce y Herminio Mora (79 kg) fue plata.
En Sambo Playa, que se realizó el domingo, Esteban Brenes destacó con un oro en los 88 kg en individual y José Valerio (71 kg) con el bronce.
El Torneo Panamericano de Sambo contó con la participación de más de 18 países y la delegación de México y Estados Unidos fue de las más grandes al tener más de 20 atletas en competencia. Por su parte, Costa Rica contó con la representación de 18 atletas (11 hombres y 7 mujeres).
Sambo significa ‘defensa personal sin armas’, es un deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la antigua Unión Soviética, y posee una variante llamada Lucha Sambo, la cual es reconocida como un deporte nacional por el Comité de Deportes ruso en 1938. Este deporte tiene sus raíces en estilos tradicionales de la lucha libre como el judo, savate, jiu jitsu, boxeo, kurash, lucha mongola, pancracio y lucha olímpica.