Tomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional: “El Comité Olímpico de Costa Rica lidera con el ejemplo y tiene un compromiso con la promoción de valores”

Tomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional: “El Comité Olímpico de Costa Rica lidera con el ejemplo y tiene un compromiso con la promoción de valores”
  • Bach además participó, junto a Mary Munive, Segunda Vicepresidenta de la República, como garantes de la firma de la carta de compromiso entre el INAMU el CONCRC, así como el convenio con el ICODER.

 

San José, 02 de marzo 2023. –  Tomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), visitó ayer las instalaciones del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CONCRC) como parte de la gira que realiza por Centroamérica y el Caribe y reconoció el esfuerzo que se realiza para promover la buena gobernanza y los valores olímpicos en la comunidad deportiva.

Nuestro país fue la única nación del istmo en ser escogida por el COI para esta visita del campeón olímpico en esgrima. Bach arribó a San José el martes a las 9:15 p.m. Durante esta gira es acompañado por el chileno Neven Ilic, Presidente de Panam Sport.

Con un recorrido por las diferentes instalaciones del Comité Olímpico Nacional en Coronado, atletas costarricenses realizaron una demostración de su disciplina para el señor Bach, resaltando los valores.

Además, sostuvo una cálida y amena reunión con 25 atletas olímpicos en donde se externó el agradecimiento al COI y al CONCRC por el apoyo e impulso al deporte y los valores del deporte. Entre los atletas que estuvieron presentes están: la campeona olímpica Claudia Poll, Roberto Sawyers, Gabriela Traña, Julian Sancho, Leilani McGonagle, Bradley Johnston, Diana Brenes, Gerald Drummond, entre otros.

Adicionalmente, Bach departió con los presidentes de las federaciones afiliadas al Comité Olímpico.

En una conversación realizada durante la noche del miércoles, Bach destacó: “Compartimos con Costa Rica y su Comité Olímpico nuestros valores. Costa Rica es el país de la paz; los Juegos Olímpicos se crearon hace 3.000 años en la antigua Grecia con una misión de paz, eso nos ha unido.  

 El Comité Olímpico de Costa Rica está liderando con el ejemplo y existe un gran compromiso para con los atletas olímpicos en la promoción de valores y el esfuerzo que se realiza hacia la igualdad de género”.

La comitiva del COI, junto con el Presidente Bach se mostraron sorprendidos por la inversión que ha hecho el Comité Olímpico con los recursos de Solidaridad Olímpica, tales como las cabañas, el gimnasio de pesas y el multiuso, el canal Olímpico y proyectos como un “Round Más a la Vida” y la campaña de Deporte Seguro #Yotambiénloviví.

Por su parte, Alexánder Zamora, Presidente del Comité Olímpico, aseveró que “debemos seguir llevando a cabo los proyectos que permitan impulsar el talento y el desarrollo integral de los y las atletas, de formular propuestas que llevan consigo historias de vida, logros y aprendizajes. Esas son una de las más nobles labores, sin dejar de lado la administración propia, a través de la sana gobernanza basada en valores, como el respeto y el juego limpio”.

 Durante la visita, Bach junto a Mary Munive, Ministra del Deporte y Vicepresidenta de la República, fue garante de la carta de compromiso firmada por el Comité Olímpico de Costa Rica con el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) para que en conjunto se promueva un Deporte Seguro, libre de cualquier forma de violencia no accidental. Además, se firmó con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) el documento que certifica al Comité como “Espacio Seguro”. En total 7 funcionaras del CONCRC se capacitaron como parte del programa de “Ruta de género”.

Además, reafirma los valores de la igualdad, la inclusión, la seguridad y la libertad, para aportar en la construcción de una sociedad más igualitaria, sostenible e inclusiva, que como institución se debe fomentar, así como, para prevenir las manifestaciones de violencia contra las mujeres y propiciarles un ambiente seguro. Durante la firma también estuvo presente Mary Munive, Segunda Vicepresidenta de la República.

 La jornada del Presidente del COI concluyó con una cena con presidentes de 32 federaciones deportivas. El siguiente destino de Bach será La Habana, Cuba, este jueves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *