Costa Rica se adueña del segundo lugar en el Campeonato Centroamericano de Patinaje de Velocidad en El Salvador

Costa Rica se adueña del segundo lugar en el Campeonato Centroamericano de Patinaje de Velocidad en El Salvador

Con un saldo de 23 medallas de oro, 13 de plata y 23 de bronce, la Selección Nacional de Patinaje de Velocidad de Costa Rica obtuvo el segundo lugar en el XXIII Campeonato Centroamericano de Patinaje de Velocidad, que se realizó en el Patinódromo El Polvorín y en el complejo deportivo FUSALMO en El Salvador del 21 al 24 de noviembre.

La tricolor contó con la participación de 29 atletas, quienes dieron su mejor esfuerzo para llegar a los puestos de honor en las distintas pruebas de ese campeonato.

El equipo femenino estuvo integrado por Samantha Peña Abarca, Tamara Zamora Madrigal, Emma Torres Amador, Amber Villachica Cuadra, Abigail Huerta Guadamuz, Kiara Romero Chavarría, Halle Diaz Alfaro, Carolay Rodríguez Quirós, Isabella Artavia Cordero, Alison Aguilar Camacho, Amanda Martínez Vegas, Jimena Ortiz Miranda, Ashly País Guerrero, Sara Aguilar Jiménez, Khamila Zamora Cervantes, Kristel Rojas Pérez y Sofía Rojas Pérez.

Mientras que en masculino nuestro país fue representado por José Elías Sibaja Mendoza, Ian Saúl Barreto Calderón, Santiago Mejía Bedoya, José Taleno Ruiz, Jeicob  Durán Abarca, Aarón País Guerrero, Sebastián Rodríguez Araya, Darío Calvo Murillo, Ian Matus Mata, Jean Arce Núñez, Marlon Oreamuno Arroyo y Bayron Siles Vega.

Para el entrenador de la Selección Nacional, Vinicio Agüero, fue un evento muy reñido y con un alto nivel de competencia, por lo que es necesario continuar trabajando intensamente para mejorar el nivel de la selección nacional. 

“Fue un evento muy competitivo, donde los atletas tuvieron que multiplicar sus esfuerzos, ya que de las naciones participantes fue la que tuvo la menor cantidad de atletas. Queremos felicitar a los entrenadores de los clubes y de las asociaciones deportivas, ya que ellos son los que brindan la materia prima en los procesos de selecciones nacionales. Debemos seguir trabajando unidos y buscar la mejora continua en nuestros deportistas”, mencionó Agüero.

En el medallero general, Guatemala se coronó como país campeón con 26 medallas de oro,  36 de plata y  31 de bronce; Costa Rica ocupó el segundo puesto con 23 de oro, 13 de plata y 23 de bronce; El Salvador finalizó en el tercer puesto con 14  de oro, 13 de plata y 8 de bronce, mientras que Panamá obtuvo una presea de plata y una de bronce y tanto Honduras como Nicaragua no lograron ninguna medalla.

Nuestro país será la sede del Campeonato Centroamericano en 2025

Máximo Araya, presidente de la Federación, informó que, en el marco del evento se celebró la Asamblea General de la Confederación Centroamericana de Patinaje (CONCAPAT), en la que se acordó que Costa Rica sea la sede del Campeonato Centroamericano de 2025, tanto en la modalidad de selecciones como de clubes.

La última vez que Costa Rica recibió este evento fue en diciembre de 2022, en la que se quedó como equipo campeón.

MEDALLERO

Posición País Oro Plata Bronce Total
1 Guatemala 26 36 31 93
2 Costa Rica 23 13 23 59
3 El Salvador 14 13 8 35
4 Panamá 0 1 1 2
5 Nicaragua 0 0 0 0
6 Honduras 0 0 0 0

 

MEDALLISTAS

Nombre Categoría, rama Prueba Medalla
Aarón Pais Guerrero 13-14 años, masculino 4000 metros puntos Bronce
Alison Aguilar Camacho 13-14 años, masculino 4000 metros puntos Bronce
Amanda Martínez Vegas 13-14 años, femenino

 

Vuelta al circuito Oro
100 metros carriles Plata
800 metros sprint Bronce
Ashly Pais Guerrero Juvenil, femenino

 

10000 metros eliminación Oro
5000 metros puntos Plata
Bayron Siles Vega

 

Mayor, masculino

 

5000 metros puntos Oro
10000 metros eliminación Oro
1000 metros sprint Plata
Vuelta al circuito Bronce
Emma Torres Amador 9-10 años, femenino

 

Circuito de habilidades Oro
Vuelta al circuito Oro
4000 metros eliminación Oro
500 metros más distancia Bronce
2000 metros puntos Bronce
Halle Díaz Alfaro 11-12 años, femenino

 

5000 metros eliminación Plata
3000 metros puntos Bronce
Ian Matus Mata Juvenil, masculino

 

1000 metros sprint Oro
5000 metros puntos Oro
10000 metros eliminación Oro
500 metros más distancia Bronce
Ian Saúl Barreto Calderón

 

11-12 años, masculino

 

80 metros carriles Oro
200 metros Oro
600 metros sprint Oro
500 metros más distancia Plata
Vuelta al circuito Plata
Isabella Artavia Cordero 11-12 años, femenino 80 metros carriles Bronce
Jean Arce Núñez

 

Juvenil, masculino

 

100 metros carriles Oro
Vuelta al circuito Oro
500 metros más distancia Oro
1000 metros sprint Plata
200 metros Bronce
José Elías Sibaja Mendoza

 

9-10 años, masculino

 

Vuelta al circuito Oro
80 metros carriles Plata
600 metros sprint Bronce
2000 metros puntos Bronce
Khamila Zamora Cervantes

 

Juvenil, femenino

 

200 metros Oro
500 metros más distancia Oro
Vuelta al circuito Bronce
1000 metros sprint Bronce
Kiara Romero Chavarría 11-12 años, femenino

 

80 metros carriles Plata
200 metros Bronce
Marlon Oreamuno Arroyo Mayor, masculino

 

5000 metros puntos Plata
200 metros Bronce
Samantha Peña Abarca 9-10 años, femenino

 

Circuito de habilidades Bronce
80 metros carriles Bronce
600 metros sprint Bronce
Santiago Mejía Bedoya 11-12 años, masculino

 

Vuelta al circuito Oro
200 metros Plata
600 metros sprint Bronce
5000 metros eliminación Bronce
Sara Aguilar Jiménez Juvenil, femenino 100 metros carriles Bronce
Sebastián Rodríguez Araya

 

13-14 años, masculino

 

100 metros carriles Oro
200 metros Oro
4000 metro puntos Oro
Vuelta al circuito Plata
800 metros sprint Plata
8000 metros eliminación Plata
Sofía Rojas Pérez

 

Mayor, femenino

 

5000 metros puntos Oro
1000 metros sprint Bronce
10000 metros eliminación Bronce
Tamara Zamora Madrigal

 

9-10 años, femenino

 

500 metros más distancia Oro
600 metros sprint Oro
2000 metros por puntos Plata
4000 metros eliminación Plata

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *